Mostrando entradas con la etiqueta consumidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumidores. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2009

BRAZILIAN CONSUMERS ARE AMONG THE 'GREENEST' ONES


From: Gisele Bundchen Blog

For the second year in a row, consumers from India, Brazil, and China are among the ones who were the most concerned about environment-related issues when buying a product or a service, revealed the survey Greendex 2009: Consumer Choice and the Environment – A Worldwide Tracking Survey, carried out by the National Geographic Society and GlobeScan.

The study measured the behavior of 17 thousand consumers from 17 countries in 65 fields related to housing, food, transport and consumer goods.

sábado, 9 de mayo de 2009

9 de mayo 2009



Desde la pagina del Día Internacional del Comercio Justo 2009

"Hemos esperado 60 años para llegar al día Internacional del Comercio Justo 2009. Es sumamente importante que no esperemos otros 60 años para corregir el desequilibrio que existe en el comercio internacional que deja a millones de personas viviendo en la pobreza y amenaza con el cambio clímatico.

El movimiento del comercio justo es complejo y ha surgido a lo largo del tiempo y en diferentes continentes a través de redes de grupos e individuos. El Día Internacional del Comercio Justo fue adoptado por la Asociación Internacional del Comercio Justo (IFAT) y sus miembros en el 2001 en Arusha, Tanzania con el fin de concienciar al público sobre el comercio justo. Sus raíces provienen del norte de Europa y de NEWS (Red Europea de Tiendas de Comercio Justo) que fueron fundamentales en promover el comercio justo así como el acceso a mercados para productores del mundo.Desde entonces, el Día Internacional del Comercio Justo se ha desarrollado a ser una celebración global alrededor del segundo sábado de mayo por parte de organizaciones de comercio justo en mas de 70 países. Tipos de eventos varían y algunos han incluido: desayunos de comercio justo, charlas, ferias al aire libre, actuaciones, desfiles de moda, carnavales, procesiones y manifestaciones cuyo objetivo es la promover el comercio justo y concienciar sobre justicia en el comercio internacional así como la política acerca del medio ambiente. Durante las celebraciones, se aprovecha en exhibir productos de comercio justo que provienen de comunidades marginadas.

La Asociación Internacional del Comercio Justo (IFAT) fue establecida en 1989 y se diferencia por el hecho que representa emprendedores justos del sur y del norte en África, Asia, Europa, América Latina, Norte América, y el Pacifico. IFAT representa las principales cooperativas, grupos y compañías de comercio justo, organizaciones que han demostrado su 100% compromiso al comercio justo."

domingo, 22 de marzo de 2009

BE A GREEN CONSUMER

Haciendo una simple búsqueda en nuestro querido SrG sobre el Green Marketing en mi pantalla aparecieron 423.000.000 resultados de green marketing.

Después de un primer enlace patrocinado y la tanto famosa SraWik
i, al tercer lugar se destaca el sitio de la J.Ottaman Consulting, una consultora que se define así:

"We are a marketing and new products firm committed to meeting consumer needs sustainably".


En un post sobre el interés de los consumidores, publicado en el blog de la consultora, me choqué con esta frase:

"Consumers' desire to control a world that's increasingly viewed as spinning out of control lies at the heart of green marketing. If they didn't feel that greener products made a difference, there would be no market for organic produce, non-toxic cleaners, or Energy Star-qualified appliances".

El post sigue con:


"
Getting Your Consumer to 'Bite': Green Marketing Strategies
Empower your consumers with messages that underscore the difference they make as one consumer or in concert with all the other consumers of your products.
Be dramatic".


Bueno, de mi parte espero que las empresas se enfoquen cada día mas en las estrategia del greenmarketing, pero también es hora que nosotros -los consumidores- seamos cada día mas cocientes del poder que tenemos.